Nacida en Curitiba en 1929 y casada con Clodoveo Cunha Vianna, madre de un peregrino ferviente: Luiz Fernando Leone Vianna y dos aspirantes al "camina de las estrellas": Lauro Luiz Leone Vianna y Lea Rita Leone Vianna Clementinas con fecha programada para el final del mes de septiembre de 2018. Con formación en la academia de música de Paraná y licenciado en sociología, se dedicó a la educación durante su trayectoria profesional y profesional. |
Pasó por todos los segmentos de la educación básica, desde la enseñanza a los pequeños en la acción social tereziana, la enseñanza fundamental en el colegio ángel de la guarda hasta la enseñanza media, colaborando en la formación de nuevos profesores del instituto de educación y en - Centro de aprendizaje de referencia en curitiba.
En 1969, fue invitada a participar en el consejo estatal de educación de Paraná, donde permaneció hasta 1974.
En 1974, acompañando a su esposo, trasladó su residencia a foz do Iguazú-PR.
Observando el crecimiento de la población del municipio, sintió la necesidad de crear un entorno hogar-Escuela para los menores que encontraba sin rumbo.
Entonces surgió la "guardia mirim de foz do Iguazú".
Inicialmente contaba con 9 INSCRITOS CON EDADES QUE OSCILABAN ENTRE 7 y 10 años. Al final del primer mes el grupo ya había crecido para 41 niños.
Imposible enumerar las ayudas recibidas del poder público y de la iniciativa privada sin las cuales este proyecto no se sería.
La guardia mirim bajo la orientación pedagógica y contable de lea vianna trabajó ininterrumpidamente con la misión de la formación de ciudadanos conscientes preparados para el trabajo, dedicados a la preservación de la familia, respetuosos a sí mismos.
Ya en el segundo año de funcionamiento comprobando la necesidad de las familias de las que eran los niños, se inauguró otra institución para atender a niños de entre 1 y 6 años para minimizar la falta de guarderías.
En 1984, de nuevo acompañando a su esposo, lea vianna regresó a curitiba, dejando a la guardia mirim en pleno funcionamiento, teniendo en cuenta 604 menores.
Hoy, después de 44 años, debido a los caminos que la vida ha trazado, LeaVianna sigue con amor el crecimiento y la evolución de la institución y de los menores que se han convertido en grandes amigos y desarrolladores de los valores recibidos.
La vida ha avanzado bajo la bendición y la protección de Dios. A los 88 años lea vianna recibió aún la gracia de cinco nietos (un peregrino) y cinco bisnietos (un peregrino).
El sueño se ha hecho realidad, la institución permanece y tenemos la feliz estadística de que hasta ahora han pasado veinte mil y ochocientos jóvenes entre siete y dieciocho años disfrutando la oportunidad de aprender y enseñar el lenguaje de la vida.
En 1969, fue invitada a participar en el consejo estatal de educación de Paraná, donde permaneció hasta 1974.
En 1974, acompañando a su esposo, trasladó su residencia a foz do Iguazú-PR.
Observando el crecimiento de la población del municipio, sintió la necesidad de crear un entorno hogar-Escuela para los menores que encontraba sin rumbo.
Entonces surgió la "guardia mirim de foz do Iguazú".
Inicialmente contaba con 9 INSCRITOS CON EDADES QUE OSCILABAN ENTRE 7 y 10 años. Al final del primer mes el grupo ya había crecido para 41 niños.
Imposible enumerar las ayudas recibidas del poder público y de la iniciativa privada sin las cuales este proyecto no se sería.
La guardia mirim bajo la orientación pedagógica y contable de lea vianna trabajó ininterrumpidamente con la misión de la formación de ciudadanos conscientes preparados para el trabajo, dedicados a la preservación de la familia, respetuosos a sí mismos.
Ya en el segundo año de funcionamiento comprobando la necesidad de las familias de las que eran los niños, se inauguró otra institución para atender a niños de entre 1 y 6 años para minimizar la falta de guarderías.
En 1984, de nuevo acompañando a su esposo, lea vianna regresó a curitiba, dejando a la guardia mirim en pleno funcionamiento, teniendo en cuenta 604 menores.
Hoy, después de 44 años, debido a los caminos que la vida ha trazado, LeaVianna sigue con amor el crecimiento y la evolución de la institución y de los menores que se han convertido en grandes amigos y desarrolladores de los valores recibidos.
La vida ha avanzado bajo la bendición y la protección de Dios. A los 88 años lea vianna recibió aún la gracia de cinco nietos (un peregrino) y cinco bisnietos (un peregrino).
El sueño se ha hecho realidad, la institución permanece y tenemos la feliz estadística de que hasta ahora han pasado veinte mil y ochocientos jóvenes entre siete y dieciocho años disfrutando la oportunidad de aprender y enseñar el lenguaje de la vida.