Villanueva de los Infantes, en la provincia de Ciudad Real, podría acoger un capítulo especial de la Orden del Camino de Santiago. Este fue el tema tratado durante el encuentro mantenido en Madrid entre el Coordinador Nacional de la Orden del Camino de Santiago, Alejandro Rubín Carballo, el Comendador de la Orden para Castilla La Mancha, Miguel Fernández de Sevilla Morales y el presidente de la Asociación Internacional de Amigos de Villanueva de los Infantes, Rafael Ruiz Rodríguez.
Ubicada en la provincia de Ciudad Real y considerada por los expertos como “Ese lugar de La Mancha…” al que se refería Cervantes al comienzo de Don Quijote, Villanueva de los Infantes es una localidad muy vinculada a la Orden de Santiago ya que además lleva su cruz en el escudo municipal. El origen de Villanueva de los Infantes se remonta al siglo XV, cuando la Moraleja, una aldea dependiente de Montiel pasó a ser una villa independiente el 10 de Febrero de 1421 gracias al maestre de Santiago e infante de Aragón, Don Enrique. En agradecimiento a Don Enrique, inicialmente se la denominó Villanueva del Infante.
Se trata de un territorio especialmente vinculado a las órdenes de Caballería de Santiago y Calatrava que pudieron inspirar a Cervantes. En este municipio se organiza la denominada “Ruta de los Caballeros” que recorre localidades como Daimiel, Ciudad Real, Valdepeñas, Almagro, que es cabecera de la Orden de Calatrava para concluir en la propia Villanueva de los Infantes, que desde el siglo XVI es capital de Campo de Montiel, perteneciente a la Orden de Santiago.
Ubicada en la provincia de Ciudad Real y considerada por los expertos como “Ese lugar de La Mancha…” al que se refería Cervantes al comienzo de Don Quijote, Villanueva de los Infantes es una localidad muy vinculada a la Orden de Santiago ya que además lleva su cruz en el escudo municipal. El origen de Villanueva de los Infantes se remonta al siglo XV, cuando la Moraleja, una aldea dependiente de Montiel pasó a ser una villa independiente el 10 de Febrero de 1421 gracias al maestre de Santiago e infante de Aragón, Don Enrique. En agradecimiento a Don Enrique, inicialmente se la denominó Villanueva del Infante.
Se trata de un territorio especialmente vinculado a las órdenes de Caballería de Santiago y Calatrava que pudieron inspirar a Cervantes. En este municipio se organiza la denominada “Ruta de los Caballeros” que recorre localidades como Daimiel, Ciudad Real, Valdepeñas, Almagro, que es cabecera de la Orden de Calatrava para concluir en la propia Villanueva de los Infantes, que desde el siglo XVI es capital de Campo de Montiel, perteneciente a la Orden de Santiago.